Liderazgo personal cuando el contexto no acompaña.
💥 Pasa así: trabajas en un lugar que no te gusta pero necesitas el dinero, estás sobrecalificad@, pides mejores condiciones… y te sueltan el clásico: “si no te gusta, haber estudiado”.
Como si un máster fuera un pase VIP al futuro perfecto. No lo es.
Y en España, menos.
Dato incómodo (y real): España lidera la tasa de sobrecualificación de la UE: ~35% de personas trabajan en puestos por debajo de su formación (media europea ~21,5%). No es una anécdota, es como está el sistema actualmente.
Incluso entre universitarios el desajuste es persistente (36,1% en 2021) y España figura entre los países con mayor sobrecualificación en 25–34 años. No eres tú; es el mercado.
📌 Lo que duele (y no se dice)
Duele que no te vean.
Duele no saber por dónde seguir después de tantos “NO”.
Duele sentir que tu esfuerzo no encaja en ningún molde.
Pero esa frustración es energía. Si no la gestionas, te rompe.
Si la canalizas, te vuelve estratégic@.
Conviértela en método. Hazte visible con evidencia. Abre caminos en paralelo. Y si no te ven, que tu trabajo sostenido te lleve a los escenarios donde sí te valoren.
📌 Si lideras personas y coqueteas con este bajo nivel de asertividad:
Estás leyendo mal el contexto. Con la mayor sobrecualificación de la UE, ese comentario no es exigencia ni consuelo: es miopía. Actualízate: evalúa portafolio, comportamientos y aprendizajes; habilita las discrepancias y el crecimiento lateral. Porque cada talento que desmotivas se convierte en la ventaja de otra empresa.
Sea cual sea tu contexto, saca lo mejor de ti.
¿Cómo? LIDERÁNDOTE! 🚀
Un abrazo,
VMB.

