¿Cómo sostener los compromisos después de una crisis?

📌 CASO REAL: Hace poco acompañé a un equipo que acababa de atravesar una crisis interna. Una fractura profunda quebró las confianzas.

Algunas personas estaban listas para avanzar, pero otras seguían dolidas, molestas, desconectadas. Se hizo una primera intervención emocional: diálogo abierto, escucha activa, validación de lo vivido.

Y sí, algo cambió. Las personas hablaron. El ambiente se calmó. El grupo “respiró”.
Pero lo difícil no fue esa primera instancia.
Lo desafiante vino después: ¿cómo sostener los compromisos cuando el impulso emocional se apaga?

💥 Ahí es donde el liderazgo se pone a prueba:
🔹 1. Seguimiento emocional constante:
El compromiso no se sostiene con checklists, se sostiene con presencia.
Los líderes deben estar ahí, mirando, escuchando, preguntando: “¿Cómo sigues con esto?”

🔹 2. Microcompromisos sostenibles:
Nada de “grandes promesas”. Pequeñas acciones, claras, realistas y con sentido. Pequeños actos de coherencia que ayuden a reparar la confianza.

🔹 3. Corresponsabilidad emocional:
No es “el líder arreglando todo”, es un grupo reconstruyendo desde un quiebre.

Y tú, ¿cómo sostienes los compromisos después de una crisis? 🚀


Un súper abrazo y vamos que se puede!!!!
VMB.